jueves, 18 de junio de 2009

Pan de Ajo

Esta receta, la he ido modificando conferme la fui creando a partir de la receta de pan básico. Hasta ahora tuvo buenos resultados, pero puede que la valla modificando a lo largo del tiempo.
PD: Si alguien la hace y tiene modificaciones o sugerencias no duden en dejar su comentario!

Pan de Ajo

Ingredientes:
12 dientes de ajo picados fino (no en pasta) -aprox 5 cucharadas-
1 ½ tazas de leche (un poco extra aparte para glasear)
4 tazas de harina todo uso (en CR es dificil conseguir de pan)
1 cucharadita de sal
2½ cucharadas de levadura seca
½ cucharada de hierbas picadas al gusto (Italian Seasoned funciona muy bien)
2 cucharadas de aceite de girasol
1 huevo grande ligeramente batido
Queso mozarella al gusto (es para espolvorear)

Preparación

1. Entibiar la leche, deben poder meter el dedo sin quemarse, si se pasan de calor, dejen enfriar o mataran la levadura. La taza de leche ponerla en un recipiente plático grande -con tapa es mejor- y agregar la levadura espolverándola en la supercie.

2.Hacer hervir½ taza de leche restante, agregar los ajos, esto ayuda a que su aroma sea mejor y se suavicen.






3. Agregar los ingredientes secos a la levadura (Harina, sal, y las hierbas) Remover levemente.

4. Agregar los líquidos restantes (aceite y huevo) y comenzar a trabajar la masa. En lo personal prefiero trabajarla dentro del recipiente hasta que no esté pegajosa. Debe amasarse durante 3 minutos apróximademente. Si durante este tiempo, se encuentra demasiado pegajosa, agregar un poco de harina a la mesa, amasar, y continuar. Nunca va a estar completamente compacta, siempre se pega un poco, pero debe ser mínimo. Espolvorear con harina y tapar con plastico adherente y luego un paño.




5. Cuando haya pasado 1 hora, habrá duplicado su tamaño, en este punto haremos un amasado muy ligero, para sacar el gas de la masa (de no hacerlo, se pondra amarga). No debemos trabajarla por más de 2 minutos, y no se debe golpear, o romper la masa.




6. Procederemos a formar bolitas, trenzas, bollos, lo que cada uno prefiera. A las bolitas o hagazas, se les debe hacer un corte en la parte superior con un cuchillo muy afilado (si no aplasta el pan). Aunque se ve muy bonito, su función es liberar gas del pan.

Dejen crecer nuevamente por 45 minutos.

Recuerden enharinar el molde, y aceitarlo un poco también, si no los panes se pegarán.



7. Con el horno precalentado a 425ºF/220ºC, nos disponemos a terminar nuestros panes. Para darles el último toque, con la leche extra mojar la superficie -suelo hacerlo con los dedos lo más suavemente posible, pues con la segunda crecida, están nuevamente esponjosos- y espolvoreamos el queso en el centro.

8. Hornear entre 15 a 20 minutos. Deberán estar dorados, y la mejor prueba para saber que están hechos es darles un golpe ligero con el mango de un cuchillo, si suena hueco, el pan esta listo.

Notas: El pan es prácticamente sin sal, es más aromático que otra cosa, asi que convina bien con mantequilla, queso crema, paté, etc. Si lo desean salado, suban la cantidad de sal, pero agregenle a la leche una cucharadita de azúcar. La sal mata la levadura, asi que creceran menos, por lo que hay que alimentar a la levadura antes de mezclarla con la sal para que crezca lo más posible, aun así sean cuidados.

Nuevo Blog

Yay! al fin empece este proyecto que me moría de ganas de empezar, un blog solo para recetas de cocina.

La vida se vuelve más simple con una cámara a mano, asi que he cocina unas cuantas cosas, fotografiando los pasos para ver si puedo subir las recetas... y aqui estamos!

Espero que disfruten el blog ^^